El Colegio de Periodistas de Chile informa a todas y todos sus asociados que el pasado 5 de junio de 2025 se firmó un importante Convenio de Colaboración con el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), organismo dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Este acuerdo tiene por objetivo establecer un marco de cooperación directa entre ambas instituciones, a nivel nacional, para la promoción y difusión de derechos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo, especialmente en lo que respecta a la Ley N° 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
¿Qué implica este convenio para nuestras/os colegiadas/os?
El ISL se compromete a desarrollar diversas actividades formativas y de vinculación con la comunidad profesional del Colegio de Periodistas, tales como seminarios, foros, conversatorios, estudios y capacitaciones, presenciales o virtuales. Estas instancias serán coordinadas entre el Consejo Nacional del Colegio y las áreas correspondientes del ISL, buscando abordar temas de alto interés como la prevención de riesgos, derechos laborales, procedimientos de denuncia, y prestaciones asociadas a accidentes y enfermedades profesionales.
Por su parte, el Colegio asumirá el compromiso de difundir estas actividades e información relevante a través de sus canales oficiales, promoviendo la participación de periodistas y otros actores del ámbito público. Este trabajo conjunto permitirá mantener informada a nuestra comunidad sobre las normativas vigentes y fortalecerá la cultura de prevención en nuestro ejercicio profesional.
Transparencia, compromiso y responsabilidad
Este convenio no implica costos financieros para las partes, y establece expresamente principios de confidencialidad y resguardo ético, velando por un actuar transparente y alineado con las leyes vigentes, incluyendo la Ley 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas.
El acuerdo tendrá una duración inicial de un año, renovable automáticamente, salvo manifestación en contrario por alguna de las partes con al menos 30 días de antelación.
Invitamos a nuestras socias y socios a mantenerse atentos a las próximas convocatorias y actividades que surgirán a partir de este convenio. La colaboración con el ISL representa un paso concreto en el fortalecimiento de nuestras condiciones laborales y en la defensa de nuestros derechos como trabajadores y trabajadoras de las comunicaciones.
Por un periodismo informado, seguro y digno.
—
Rocío Alorda Zelada
Presidenta Nacional
Colegio de Periodistas de Chile
Jaqueline Moraga Soto
Secretaria General
Colegio de Periodistas de Chile