El Colegio de Periodistas de Chile firmó un convenio de colaboración con IPRA Chile, institución dedicada a la formación psicológica en enfoque fenomenológico–posracionalista y a la atención en salud mental. A través de su programa de prácticas profesionales, el convenio permitirá que periodistas colegiados/as accedan a atención psicológica a valores preferenciales.
Los valores acordados en el convenio son los siguientes:
- $15.000 por hora de atención regular.
- $10.000 para profesionales en situación laboral inestable.
- $5.000 a $10.000 para estudiantes, periodistas jubilados o cesantes.
Estos beneficios están disponibles presentando la credencial vigente del Colegio de Periodistas de Chile.
¿Qué caracteriza el enfoque fenomenológico– posracionalista?
IPRA trabaja desde una perspectiva que entiende la psicoterapia como un encuentro humano orientado a comprender la experiencia personal, no a patologizar.
La terapia no busca poner etiquetas ni se centra sólo en los síntomas, sino que se centra en cómo cada persona vive, interpreta y da sentido a lo que le ocurre. Acompaña procesos de reorganización vital, ayudando a ampliar posibilidades de acción, comprensión y autocuidado.
Se trata de un enfoque cercano y profundamente respetuoso, que reconoce la singularidad de cada historia, y que puede ser especialmente valioso para periodistas, cuyo trabajo cotidiano implica alta exposición emocional, estrés y exigencias de adaptación permanente.



















